Saltar al contenido

Incontinencia

Incontinencia

Por David Watson 06 Mar 2023

Incontinencia

La incontinencia es la incapacidad de controlar la vejiga o las deposiciones y puede ser un problema común y vergonzoso para muchas personas. Sin embargo, es importante recordar que la incontinencia es una afección médica que se puede tratar y controlar, y existe una variedad de productos disponibles para ayudar a las personas a afrontar la incontinencia y mantener su calidad de vida.


Tipos de incontinencia


Existen varios tipos diferentes de incontinencia, que incluyen:

Incontinencia de esfuerzo: ocurre cuando los músculos que sostienen la vejiga y la uretra se debilitan o dañan, lo que provoca fugas cuando el individuo tose, estornuda o realiza actividad física.
Incontinencia de urgencia: este tipo de incontinencia se caracteriza por una necesidad repentina y fuerte de orinar que no se puede retrasar, lo que provoca fugas. Puede ser causado por una vejiga hiperactiva o daño a los nervios que controlan la vejiga.
Incontinencia mixta: este tipo de incontinencia combina características de la incontinencia de esfuerzo y de urgencia.

Incontinencia por rebosamiento: ocurre cuando la vejiga no puede vaciarse por completo, lo que provoca pérdidas de pequeñas cantidades de orina a lo largo del día. Puede ser causada por una obstrucción en el tracto urinario o daño a los músculos que controlan la vejiga.
Incontinencia funcional: este tipo de incontinencia es causada por una condición física. o

deterioro cognitivo que dificulta que el individuo acceda al baño en
tiempo. Causas y factores de riesgo de la incontinencia Existen muchas causas y factores de riesgo posibles de la incontinencia, entre ellos:
Edad: los músculos que sostienen la vejiga. y la uretra se debilitan con la edad, aumentando el riesgo de incontinencia.

Embarazo y parto: el embarazo y el parto pueden debilitar los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, provocando incontinencia.
Menopausia: Los cambios hormonales asociados con la menopausia pueden afectar los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, provocando incontinencia.

Estreñimiento crónico: el estreñimiento crónico puede ejercer presión sobre la vejiga y la uretra, provocando incontinencia.
Obesidad: el exceso de peso puede ejercer presión sobre la vejiga y la uretra, provocando incontinencia.

Hipertensión: la presión arterial alta puede dañar los nervios que controlan la vejiga y provocar incontinencia.
Diabetes: La diabetes puede dañar los nervios que controlan la vejiga, lo que provoca
incontinencia.

Problemas de próstata: el agrandamiento de la próstata o el cáncer de próstata pueden obstruir el tracto urinario y provocar incontinencia.
Condiciones neurológicas: las condiciones neurológicas como accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple o lesión de la médula espinal pueden alterar los nervios que controlan la vejiga, lo que provoca incontinencia.
Opciones de tratamiento para la incontinencia.

Hay varias opciones de tratamiento disponibles para la incontinencia, que incluyen:
Ejercicios de los músculos del suelo pélvico: estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, reduciendo el riesgo de incontinencia.
Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden ayudar a relajar los músculos de la vejiga o mejorar la función de los nervios que controlan la vejiga, reduciendo el riesgo de incontinencia.
Vejiga Entrenamiento: Esto implica aumentar gradualmente el tiempo entre viajes al baño, con el fin de entrenar a la vejiga para que retenga más orina.

Cambios en el estilo de vida: realizar ciertos cambios en el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar o reducir consumo de alcohol, puede ayudar a reducir el riesgo de incontinencia.
Cirugía: en casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar o reconstruir los músculos y tejidos que sostienen la vejiga y la uretra. Manejar la incontinencia y mejorar la calidad de vida La incontinencia puede ser Una condición frustrante y vergonzosa, pero hay maneras de controlarla y mejorar su calidad de vida. A continuación se ofrecen algunos consejos:

Utilice productos para la incontinencia: los productos para la incontinencia, como toallas sanitarias, ropa interior y calzoncillos, pueden ayudar a absorber y contener la orina y heces, evitando fugas y olores. Hay muchos tipos diferentes de productos para la incontinencia disponibles, desde toallas sanitarias desechables hasta ropa interior lavable, por lo que es importante elegir los productos que más se adapten a sus necesidades y presupuesto.
Manténgase hidratado : Beber muchos líquidos puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mantener la vejiga sana. Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas, ya que pueden irritar la vejiga y aumentar el riesgo de incontinencia.
Manténgase activo: el ejercicio regular puede ayudar a Fortalece los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, reduciendo el riesgo de incontinencia. Intente realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.
Planifique con anticipación: lleve siempre consigo un suministro de productos para la incontinencia cuando esté fuera y acerca de y Planifique sus viajes al baño para minimizar el riesgo de accidentes.
Comuníquese con su proveedor de atención médica: no tenga miedo de hablar con su

médico acerca de su incontinencia. Ellos pueden proporcionarle asesoramiento y apoyo y ayudarle a encontrar las opciones de tratamiento más adecuadas.


Conclusión


La incontinencia es una afección médica común y tratable que puede controlarse
con el tratamiento y los productos adecuados. Productos para la incontinencia, como toallas sanitarias,

ropa interior y calzoncillos pueden ayudar a absorber y contener orina y heces, evitando fugas y olores. Al elegir los productos adecuados para sus necesidades y presupuesto, puede mejorar su comodidad, confianza e independencia. No tema hablar con su proveedor de atención médica sobre su incontinencia y Recuerda que no estás solo.

Alguien compró recientemente un
Hace [time] minutos, desde [location]

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Popular Products

FreeStyle Libre 3 Reader Kit FreeStyle Libre 3 Reader Kit
Kit de lectura FreeStyle Libre 3
Kit de lectura FreeStyle Libre 3 para entrega a domicilio Unidad de medida: 1/Ea Fabricante: Abbott Diabetes Care Número de fabricación: 72081 NDC: 57599-0818-00 Contenido del kit: (1) Lector FreeStyle Libre 3, (1) Cable USB, (1) Adaptador de corriente, (1) Manual del usuario, (1)...
FreeStyle Libre 3 Plus Sensor Kit FreeStyle Libre 3 Plus Sensor Kit
Kit de Sensor FreeStyle Libre 3 Plus
Kit de Sensor FreeStyle Libre 3 Plus para Entrega a Domicilio Unidad de medida: 1 unidad Fabricante: Abbott Diabetes Care N.º de fabricación: 78768 NDC: 57599-0844-00 Se requiere receta médica Contenido del paquete 1 sensor FreeStyle Libre 3 Plus con aplicador integrado 1 prospecto...
FreeStyle Libre 3 Plus Sensor Kit - Pack of 2
Kit de sensores FreeStyle Libre 3 Plus - Paquete de 2
Kit de sensores FreeStyle Libre 3 Plus - Paquete de 2 para entrega a domicilio Unidad de medida: 2 cajas (cada caja contiene 1 sensor) Fabricante: Abbott Diabetes Care Número de fabricante : 78768 NDC : 57599-0844-00 Se requiere receta médica Contenido del paquete:...

Elija Opciones

Visto Recientemente

Editar opción
Back In Stock Notification
se agrega a su carrito de compras.
this is just a warning
Acceso

Before you leave...

Take 20% off your first order

20% off

Enter the code below at checkout to get 20% off your first order

CODESALE20

Continue Shopping